Varón con dolor en epigastrio secundario a disección de aorta y bocio endotorácico hallazgo casual
Contenido principal del artículo
Resumen
Se resaltan los desafíos que presentan la amplia variedad de posibilidades diagnósticas ante un paciente con dolor abdominal agudo o crónico y la importancia de la buena historia clínica para el rápido y certero diagnóstico que tendrá implicancia en la evolución y pronóstico del mismo.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Citas
Contreras Zúñiga E, Zuluaga Martínez SX, Gómez Mesa JE, Ocampo Duque V, Urrea Zapata CA. Diseccion aórtica: estado actual. Rev costarric cardiol. 2009;11(1):19–27.
Jaramillo N, Alviar C. Disección de aorta. Aspectos básicos y manejo endovascular. Rev Colomb Cardiol. 2005;12(2):64–79.
Moñux Ducajú G, Serrano H. Disección de aorta tipo B no complicada: ¿debe ser todavía el tratamiento médico la mejor opción? Sí, el tratamiento conservador es la mejor opción. Angiologia. 2015;67(1):3–7.
Llosa JC. Disección crónica de la aorta torácica.tratamiento abierto y endovascular. Cirugía Cardiovasc. 2009;16(4):337–43.
Jiménez-López MF, Gómez-Hernández MT. Tiroides endotorácico. Indicaciones del abordaje endotorácico. Rev. ORL. 2020;11(2):217–23.