Manifestaciones Mucocutáneas de la fiebre Chikungunya registradas en el Servicio de Dermatología del Hospital Nacional, en el periodo febrero-abril 2023
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: la fiebre chikungunya se caracteriza por fiebre, dolores articulares y erupción cutánea. El Paraguay en los últimos meses ha sufrido una epidemia con importante morbimortalidad. Muchas manifestaciones no solo sistémicas sino también cutáneas fueron muy llamativas y se consideran como atípicas de la enfermedad.
Objetivo: comunicar las diversas manifestaciones mucocutáneas en casos probables y confirmados de fiebre chikungunya.
Metodología: estudio prospectivo, descriptivo y observacional de las manifestaciones mucocutáneas de la fiebre chikungunya registradas en el Servicio de Dermatología del Hospital Nacional en el periodo febrero a abril 2023. Se incluyen pacientes de todas las edades y ambos sexos con el diagnóstico confirmado por estudios laboratoriales o probable por nexo epidemiológico.
Resultados: en esta serie de 58 pacientes, la erupción eritematosa maculopapular fue el hallazgo más frecuente (41,3 %) seguido por el edema de extremidades (24,1 %). Las lesiones vesico-ampollares fueron observadas en 8 casos, todos pediátricos. Lesiones aftoides en boca y genital, lesiones urticariformes, purpúricas, cianosis acral y facial y erupción acneiforme fueron otros hallazgos de interés, así como la exacerbación de dermatosis previas como psoriasis y dermatitis seborreica. Se observaron patrones de hiperpigmentación en un pequeño número de pacientes. En 28 pacientes se observaron combinación de lesiones. El diagnóstico se confirmó en el 44,8% por medio del estudio de técnicas moleculares de RT-PCR, 1 por ELISA con IgM positivo y los restantes por nexo epidemiológico.
Conclusiones: en nuestro estudio se observó una amplia variedad de manifestaciones mucocutáneas, siendo el exantema maculopapular la manifestación más frecuente, así como también manifestaciones consideradas atípicas de la enfermedad.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Citas
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud. “Guía de manejo clínico de la enfermedad por virus chikungunya y organización de servicios de salud”, Asunción-Paraguay (2023)
Vairo, F., Haider, N., Kock, R., Ntoumi, F., Ippolito, G., & Zumla, A. (2019). Chikungunya: Epidemiology, Pathogenesis, Clinical Features, Management, and Prevention. Infectious disease clinics of North America, 33(4), 1003–1025. https://doi.org/10.1016/j.idc.2019.08.006
https://dgvs.mspbs.gov.py/arbovirosis-chikungunya/
Rolón Patricia, Fonseca Rosanna, Genes Larissa, Pereira Sonia, Zapatta Leticia, Benítez Gloria. Chikungunya adquirida en Recién Nacidos. Informe de caso. pediatra (Asunción) [Internet]. abril de 2015 [citado el 28 de junio de 2023]; 42(1): 42-47. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-98032015000100007&lng=en. https://doi.org/10.18004/ped.2015.abril.42-47 .
Kumar R, Sharma MK, Jain SK, Yadav SK, Singhal AK. Cutaneous Manifestations of Chikungunya Fever: Observations from an Outbreak at a Tertiary Care Hospital in Southeast Rajasthan, India. Indian Dermatol Online J. 2017 Sep-Oct;8(5):336-342. doi: 10.4103/idoj.IDOJ_429_16. PMID: 28979866; PMCID: PMC5621193.
Muñoz CM, Castillo JO, Salas D, Valderrama MA, Rangel CT, Vargas HP, et al. Manifestaciones mucocutáneas atípicas por fiebre por el virus del chikungunya en neonatos y lactantes de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia, 2014. Biomédica. 2016 [citado 13 feb 2018]; 36(3). Disponible en: https://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2760
Seetharam KA, Sridevi K, Vidyasagar P. Cutaneous manifestations of Chikungunya fever. Indian Pediatr. 2012; 49:51-3.
Inamadar A, Palit A, Sampagavi W, Raghunath S, Deshmukh N. Cutaneous manifestations of Chikungunya fever: Observations made during a recent outbreak in South India. Int J Dermatol. 2008; 47:154-9. http://dx.doi.org/10.1111/j.1365-4632.2008.03478.x
Prashant S, Kumar AS, Basheeruddin DD, Chowdhary TN, Madhu B. Cutaneous manifestations in patients suspected of chikungunya disease. Indian J Dermatol. 2009;54(2):128-31. doi: 10.4103/0019-5154.53186. PMID: 20101307; PMCID: PMC2807151.
Watts A, Ocampo J. Manifestaciones dermatológicas en dengue, zika y chikungunya. Dermatología CMQ 2019; 17(1): 52-58.
Aldama A, Aldama O, Rivelli V. Manifestaciones cutáneas del dengue. Piel 2009; 24(10): 520-523