COVID-19 y lecciones no aprendidas
Contenido principal del artículo
Resumen
Debido a la transmisión mundial de Covid-19, la Organización Mundial de la Salud la declaró pandemia el 11 de marzo de 2020.
El primer caso de COVID-19 en Paraguay fue diagnosticado el 7 de marzo de 2020 en una persona que había regresado de Ecuador. El 10 de marzo se declaró cuarentena parcial que incluyó medidas como suspensión de clases, actividades sociales que generen aglomeración, limitación en la circulación nocturna, en fecha 20 de marzo , se confirmó el primer caso de circulación comunitaria y se declara cuarentena total a través de un decreto presidencial. Paralelamente a la preparación para la atención hospitalaria se impulsaron campañas de difusión masiva desde todas las plataformas sobre la prevención y disminución del riesgo de contagio en la población. Al existir tanto acceso a la información sobre la prevención, ¿en que hemos fallado para que prácticamente a 1 año de la pandemia no hayamos podido controlar la propagación y disminución del número de contagios?
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Citas
Temet M. McMichael, Ph.D., Dustin W. Currie, Ph.D., et al Epidemiología de Covid-19 en un centro de atención a largo plazo en el condado de King, Washington N Engl J Med. 2020; 382: 2005-2011. doi: 10.1056/NEJMoa2005412.
World Health Organization [Internet]. Characterizes COVID-19 as a pandemic. In: Rolling updates on coronavirus disease (COVID-19). Ginebra: WHO. 2020. [actualizado 2020 july 31; citado 2020 nov 15] [Aprox. Pantalla 132]. Disponible en: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/events-as-they-happen
Organización Panamericana de la Salud (Paraguay), Organización Mundial de la Salud. [Internet]. Paraguay confirmó el primer caso de COVID-19. Asunción: OPS/OMS; 2020. [actualizado 2020 mar 8; citado 2020 nov 15] [Aprox. 4 pantallas]. Disponible en: https://www.paho.org/par/index.php?option=com_content&view=article&id=2375:paraguay
Paraguay, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social [Internet]. Asunción: El Ministerio; 2020. [actualizado 2020 nov 15; citado 2020 nov 15]. Reportes - Covid19. [Aprox. 4 pantallas]. Disponible en: https://www.mspbs.gov.py/reporte-covid19.html
Paraguay, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Dirección General de Vigilancia de la Salud, Centro de Información Epidemiológica/DGVS. Sala de situación epidemiológica: Coronavirus/COVID-19 en Paraguay. Asunción: El Ministerio. 2020; Reporte N° 48. 50 diapositivas. Disponible en: http://www.vigisalud.gov.py/files/boletines_covid19/SE46_2020_Boletin_Covid19.pdf
Organización Mundial de la Salud [Internet]. Preguntas y respuestas sobre COVID-19 y temas de salud relacionados. Ginebra: WHO; 2019. [citado 2020 nov 15]. [Aproximadamente 8 pantallas]. Disponible en: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub
Ríos González CM, Ríos González DN. Percepción del riesgo de la enfermedad COVID-19 y sus factores relacionados en Paraguay. Rev. Nac. (Itauguá). 2020;12(2):004-015.
Gudbjartsson DF, Helgason A, Jonsson H, Magnusson OT, Melsted P, Norddahl GL, et al. Spread of SARS-CoV-2 in the Icelandic Population. N Engl J Med. 2020;382(24):2302-2315. doi: 10.1056/NEJMoa2006100.