En desarrollo.

  1. Política editorial
    En desarrollo.
    En actualización permanente.

    Revista del Nacional (Itauguá), es una revista de acceso abierto, con sistema de revisión por pares a doble ciego. Todo su contenido está disponible gratuitamente, sin cargo para las personas o sus instituciones. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos o usarlos para cualquier otro propósito legal, sin solicitar permiso previo a la editorial o a los autores, siempre que se cite correctamente al autor y la fuente original.

    Estos términos se establecen de acuerdo con la declaración Budapest Open Access Initiative (BOAI). La revista considera que,  las publicaciones científicas autofinanciadas y las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet de forma libre, gratuita y sin restricciones. La revista proporciona acceso abierto a todo su contenido de forma gratuita y sin embargos temporales de ningún tipo.

    Los autores conservan los derechos de sus manuscritos y otorgan a la revista el derecho de primera publicación. La única reserva a la reproducción y distribución consistirá en otorgar a los autores y a la fuente el derecho a ser debidamente reconocidos y citados.

    Los trabajos sometidos a evaluación por el Comité Editorial deben ser originales y sometidos exclusivamenteRevista del Nacional (Itauguá)

    Esta revista se adhiere a las directrices y prácticas fundamentales establecidas por las directrices del Comité de Ética de Publicaciones (COPE), los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas en la Publicación Académica (declaración conjunta de COPE, DOAJ, OASPA y WAME) y a las Recomendaciones para la Conducta, Informes, Edición y Publicación de Trabajos Académicos en Revistas Médicas del ICMJE (actualización 2025). Con la adhesión  a estas directrices, esta revista, promueve la transparencia, integridad, las buenas prácticas editoriales y la aplicación de estándares, buscando garantizar que los resultados de la investigación que publica sean de calidad y cumplan con los estándares éticos de la comunidad científica.

    Para casos de investigación sospechosos, como publicación redundante (duplicada), plagio, datos fraudulentos o fabricados, cambios en la autoría, un conflicto de intereses no revelado, problemas éticos con un manuscrito presentado, un revisor que ha asignado la idea de un autor o los datos, quejas, contra los editores, el proceso de resolución seguirá el flujo de flujo brindado por COPE. La discusión y la decisión sobre los casos sospechosos son abordadas por el Comité Editorial.

  2. Política de revisión por pares

    Revista del Nacional (Itauguá adopta un proceso de revisión por pares a doble ciego, para garantizar una evaluación imparcial y la calidad de los artículos publicados, con apertura en el momento de la publicación de la versión final y respeta las conductas éticas y de buenas prácticas de publicación – Principles of  Transparency  and  Best  Practice in  Scholarly  Publishing  publicado por el Committee  on  Publication  Ethics  (COPE), la Open Access Scholarly Publishers Association Access (OASPA), la  World  Association  of Medical  Editors  (WAME) y la Declaración de Singapur sobre la integridad en la investigación.


  3. Política de derechos de autor y acceso abierto

    La adhesión de por Revista del Nacional (Itauguá) a todas las iniciativas de acceso abierto y ciencia abierta se puede notar en el tipo de licencia seleccionado, y  en los siguientes puntos:

    1. Política de autoarchivo: Revista del Nacional (Itauguá) permite el autoarchivo de los contenidos publicados en su versión post-print (versión final editada por la revista), en repositorios institucionales, temáticos, páginas web personales o cualquier otro medio electrónico; con la condición de que se otorgue el reconocimiento el manuscrito publicado mediante cita y referencia.
    2. Licencia Creative Commons: la licencia utilizada por Revista del Nacional (Itauguá) es Creative Commons tipo BY 4.0 (CC-BY 4.0). Esta licencia permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, creación y distribución de obras derivadas. Las únicas condiciones son la realización de cita y referencia expresa al autor y la fuente.
    3. Derechos de autor: Revista del Nacional (Itauguá) no retiene los derechos de autor. Los autores pueden volver a publicar sus trabajos con el requerimiento de que se mencione la fuente original mediante la cita y referencia.

    Incorpora, a estos 3 puntos,  el requerimiento del depósito de los datos respaldatorios de las investigaciones en Repositorios de Acceso abierto  y la aceptación de artículos provenientes de repositorios confiables de preprints.


  4. Política de intercambio de artículos (Política de autoarchivo)

    Revista del Nacional (Itauguá) cumple con los preceptos de acceso abierto, los autores conservan los derechos de autor de sus manuscritos;  pueden depositar una copia de sus manuscritos aceptados, publicados, en sus sitios web personales, repositorios institucionales, etc.  de acceso abierto para su archivo público. Todos los artículos se publican bajo la Licencia Creative Commons de Atribución 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode ), que permite el archivo, la distribución y la reproducción sin restricciones en cualquier medio. Sin embargo, deben mencionar la fuente original de publicación seguido del enlace al sitio web de la revista.
    Revista del Nacional (Itauguá), comprometida con la preservación de sus contenidos a largo plazo, desarrolla su sitio web está en Open Journal Systems (OJS), software de código abierto de Public Knowledge Project (PKP), con su iniciativa Private LOCKSS Network (PLN).

    Esta revista pone a disposición los metadatos de los artículos de conformidad con los protocolos de la Iniciativa de Archivos Abiertos, lo que permite la recolección automatizada de sus artículos de investigación para su inclusión en cualquier otro archivo digital.


  5. Política de archivo
    En desarrollo.

 

  1. Política de intercambio de datos

    Revista del Nacional (Itauguá) insta los autores a proporcionar acceso a todos los datos de investigación y fuentes que ha generado o reutilizado para sustentar el resultado de su investigación y garantizar que el trabajo y métodos utilizados sean transparentes, confiables y que sus resultados puedan ser replicados.
    El uso de un repositorio de datos amplía el acceso a largo plazo y la reproducibilidad de los datos de investigación.
    Requerimientos para:
    a. Nuevo conjunto de datos (conjunto de datos demográficos, conjunto de datos socioeconómicos, cualitativos y cuantitativos, respuestas de una encuesta, transcripciones de entrevistas, u otros materiales, que formaron la entrada o la salida de la investigación)
    1. Deposito en un repositorio de datos abiertos (Ej: Zenodo, Fishare, etc.).
    2. Licencia que permita la reutilización por otros (Ej: CC-BY 4.0).
    3. Identificador persistente (Ej; doi), asignado por el repositorio de datos.
    4. Declaración de disponibilidad de datos como sección al final del artículo, con el nombre de repositorio y número de doi.
    5. Cita para cada conjunto de datos e inclusión en la sección REFERENCIAS.
    6. Conjunto de datos anonimizados (no deben contener ninguna información confidencial en relación con los participantes de la investigación humana, etc.).
    7. Compartir cualquier software y código relacionado.
    Ser útiles y reutilizables por otros, adheridos a estándares de intercambio de datos relevante en el área de salud y alineados con los principios de datos justos.
    b. Conjunto de datos existentes reutiizables (conjunto de datos abiertos, conjunto de datos gubernamentales o datos generados por otro investigador).
    1. Declaración de disponibilidad de datos como sección dentro del artículo, describiendo dónde se encuentra el conjunto de datos y cómo otros investigadores pueden acceder.
    2. Cita para cada conjunto de datos e inclusion en la Sección REFERENCIAS.

    c. Recursos de origen accesible (bibliotecas, archivos, bases de datos, etc.,)
    1. Declaración de disponibilidad de datos en una sección del artículo (antes de la referencia), indicando dónde se encuentra el recurso/fuente y la forma de acceso.
    2. Cita para el recurso/fuente e inclusión en la sección REFERENCIAS.

    El incumplimiento de estos requerimientos, al momento de la postulación del manuscrito, puede ser motivo de rechazo.

  2. Política de preimpresión

    Revista del Nacional (Itauguá)  reconoce la importancia de los nuevos medios científicos y permite a lectores e investigadores acceder con mayor rapidez a los hallazgos de investigación recientes antes de su publicación. Por lo tanto, BJCVS acepta manuscritos depositados en servidores de preimpresión no comerciales.

    Un preprint es una versión preliminar de un trabajo científico que se comparte públicamente en repositorios en línea antes de ser sometido a revisión por pares y su eventual publicación en una revista científica. Es una manera de acelerar el proceso de comunicación científica, permitiendo a los investigadores compartir rápidamente sus hallazgos con la comunidad académica. Los preprints  pueden ser encontrados en repositorios públicos (Ej.: medRxiv, bioRxiv)  dedicados a publicaciones demedicina y biología  que  ofrecen acceso gratuito al público para su lectura y descarga.

  3. Proceso para e manejo de casos que requieren correcciones, retractaciones y expresiones editoriales de preocupación.
    En desarrollo.

  4. Política de marca cruzada
    En desarrollo.

  5. Política publicitaria

    Revista del Nacional (Itauguá) no recibe apoyo publicitario para su edición en línea.

    En caso de recepción apoyo: en caso de recibir auspicio para su edición Revista del Nacional (Itauguá) mantendrá la integridad editorial a través de las siguientes políticas de definición de la relación Editorial/Auspiciante:
    - El auspicio en línea no influirá en las decisiones editoriales, y el auspicio no será un respaldo de la Editorial, Editor/es o el Comité Editorial.
    Revista del Nacional (Itauguá)  se reservará el derecho de rechazar cualquier publicidad
    - Los editores tienen la potestad para aprobar los auspicios en línea y hacer cumplir la política de publicidad.
    - Para evitar el respaldo implícito (de la revista, el artículo o los autores del artículo), los anuncios no estarán incluidos en los artículos que aborden el producto representado por la empresa o la condición de la muestra en estudio.
    - La Editorial se reserva el derecho de incluir la expresión "Auspiciado por" en su sitio web, en un espacio no invasivo para los usuarios  y ´done éstos puedan distinguir fácilmente entre publicidad y contenido  editorial.
    - Es responsabilidad del auspiciante cumplir con los requisitos y regulaciones legales vigentes en cada país y región.

  6. Políticas sobre el uso de inteligencia artificial (IA) generativa en la redacción de artículos y revisión por pares

    En desarrollo.

    El comité editorial de Revista del Nacional (Itauguá) se adhiere a las recomendaciones establecidas por la comunidad editorial internacional respecto al uso de la inteligencia artificial en la elaboración de artículos científicos, contemplados en los documentos de:

    1. COPE (Herramientas de Autoría e Inteligencia Artificial);
    2. WAME (Chatbots, Inteligencia Artificial Generativa y Manuscritos Científicos);
    3. ICMJE (Tecnologías habilitadas para inteligencia artificial);
    4. Declaración de Heredia: Principios sobre el uso de inteligencia artificial en la edición científica.